Archivo diario: May 3, 2024

Desaprobación amplia al gobierno de Rutilio Escandón.

La difusión de los resultados
de la encuesta nacional sobre la aprobación de los gobernadores de la empresa Arias Consultores, muestra al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón como el gobernador peor evaluado en el país, en donde el 81.7% de la población desaprueba su gestión y sólo 5.1% aprueba este gobierno.

Este dato resulta ilustrativo para identificar los pobres resultados
alcanzados por Rutilio Escandón que
ha sido un verdadero desastre para
Chiapas, en el que toleró y presuntamente permitió el crecimiento de la delincuencia organizada. A punto tal que los cárteles mantienen una guerra por el control del territorio.


En esa encuesta, la población entrevistada de Chiapas reconoce como el principal problema de la entidad la seguridad, un aspecto que ha sido minimizado por el gobierno federal y por el propio Rutilio Escandón, en el que con cinismo y frivolidad se mantiene el discurso de un Chiapas seguro, que contrasta con la opinión del 62% de la población, que de acuerdo a esta encuesta la seguridad es el principal problema a resolver.


La caída del nivel de aprobación
de Rutilio Escandón en pleno proceso electoral es preocupante, porque gran parte de su gabinete, colaboradores del desastre que vive Chiapas, son candidatos para distintos puestos de elección popular y votar a favor de ellos resulta una contradicción, pues se estaría dando un voto a favor de la gestión de Rutilio Escandón, quien tiene los niveles de aprobación más bajos obtenidos por un gobernador, que lo sitúa en el justo término, por la indiferencia con que mira los problemas sociales de la entidad, en donde ignorar los problemas se convirtió en un estilo de gobierno, de ahí que este
nivel de aprobación del 5,1% de aprobación refleja fielmente el malestar
de una población ante un gobierno.


En efecto, votar por Ángel Torres o
por Pepe Cruz o por cualquier funcio-
nario del gobierno de Rutilio Escan-
dón, es votar a favor de una gestión
que está ampliamente reprobada y a
la que se le reconoce como responsa-
ble del desastre social y económico
que vive hoy día Chiapas. Frente a
este nivel de desaprobación, resulta
claro que la mayoría de los canddatos propuestos por Morena y susaliados no aportan votos por sí solos, y representan claramente una carga para el candidato a gobernador Eduardo Ramírez y para la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, en donde son éstos los que darán el triunfo a la camada de diputados y presidentes municipales postulados
por Morena y sus aliados.


Junto a esta situación resulta entendible el por qué en grupos de población se expresa la opinión de ni un voto a Morena, y a la vez, se puede entender, que sin la existencia de una oposición en Chiapas, la candidata del frente de oposición traiga en las encuestas un 31 % de intención del
voto, y Xóchitl Gálvez alcance un 38%
de esta intención del voto, aspectos
que no pueden desestimarse, debido a
que Chiapas juega en estos momentos
un papel crucial que prácticamente
puede definir el resultado final de la
votación presidencial, sobre todo, si
Chiapas no le proporciona a Claudia
Sheinbaum el colchón del 5% de la
votación total o sea un millón 500 mil
votos de ventaja sobre su contrincante.


Esta historia, sin duda, sería diferente
sin Rutilio Escandón hubiera cumpli-
do con su función de gobernador en
lugar de su indiferencia y frivolidad,
que lo tiene en estos momentos como
el peor gobernador de México.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized