Archivo diario: May 14, 2024

«La política es de unidad, no de revanchas”: Eduardo Ramírez.

A Fuego Lento.
Por: Alberto Ramos García.


Hoy en el programa Foro de Opinión platicamos sobre la presentación del libro Plan Chiapas Transformador 2024, de la autoría del Dr. Eduardo Ramírez Aguilar; un libro que contiene ocho capítulos  donde expreso memoria, retos y desafíos para este estado.

La crítica constructiva siempre debe de ofrecerse de manera respetuosa y con el ánimo de mejorar, sin duda Eduardo Ramírez busca y quiere un mejor Chiapas.

El Foro Cultural “La Higuera” de la Universidad Autónoma de Chiapas fue testigo de una presentación magistral; con este texto y y la suma de los Diálogos por la Transformación, ya existe un avance de lo que será en su gobierno del Plan de Desarrollo de Chiapas, “porque es una propuesta desde mi visión, pero se construye con la participación de todos los actores”, dijo el candidato de Sigamos Haciendo Historia por Chiapas.

Este libro que presenta una visión real y optimista de lo que se puede lograr en Chiapas, tuvo a dos grandes presentadores e investigadores de la UNACH el Dr. Sarelly Martínez doctor en periodismo por la Complutense de Madrid y la Dra. Amanda Ursula Torres doctora en Historia. Ambos presentadores mostraron las virtudes de libro.

Sin embargo, en el programa Foro de Opinión coincidimos en que esta obra debe de salir de las paredes de la máxima casa de estudios y de un reducido grupo de escuchas y recorrer el estado completo.

Tal como en su momento lo hizo López Obrador, quien recorrió el país presentando “No decir adiós a la esperanza”, un volumen que lo acompañó en la campaña de 2012, un libro del que se hicieron más de 100 presentaciones en todo el estado.

El Jaguar de Chiapas, como buen estadista y académico que es, debe llevar este volumen a la gente no letrada, que está ávida de esperanzas  y añora que se le cumplan las promesas jamás cumplidas por gobernantes del pasado.

El libro “Plan Chiapas Trasformador 2024”, consta de siete capítulos y un apartado de reflexiones finales que a continuación les comparto:

1.- Nuestra historia, raíces, luchas y heridas.
2.- Volver a crecer: retomar la economía y el bienestar social.
3.- Una gran alianza para recuperar el campo.
4.- Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
5.- Paz y seguridad.
6.- Migración y construcción de una frontera sur industrial.
7.- Turismo y medio ambiente.

Durante la presentación, Eduardo Ramírez destacó como puntos importantes que atenderá no solo las peticiones y necesidades, sino buscará la causa del problemas; rescatar la esencia de Chiapas y premiar a los talentos; impulsar una política de unidad, donde las juventudes se pararen y generen propuestas renovadoras y audaces; y no señalar al pasado, sino solucionar las problemáticas que reciba.

Además, el virtual próximo gobernador de Chiapas, dijo algo muy importante: La política es de unidad, no de revanchas.

Entre líneas…

Pleito casado entre Cesar Amín González Orantes y Jesús Domínguez Castellanos, el primero amigo cercano del casi gobernador Eduardo, y el segundo cuaderno de doble raya del mandatario Rutilio Escandón.

La guerra entre paisanos, está fuerte; y es que César Amin vivió en los 70’s en Venustiano Carranza, los dos abuelos de ambos eran los caciques de Carranza: don Carmen Orantes y don Augusto Castellanos, este último dicen que lo asesinaron en su casa por confiado, y su muerte se desató un conflicto armado en Carranza.

Ahora los nietos siguen enfrascados en esa guerra, que esperemos no trastoque ni al número Uno, ni al que será el número Uno.

Finalmente…
Por representar el mejor proyecto, la mejor propuesta por confiabilidad, carácter, voluntad y determinación para solucionar los graves problemas que aquejan a Tapachula, Antonio Melgar Bravo, hermano de Yamil candidato de Morena, prefirió sumarse, respaldar y pronunciarse a favor de CÉSAR AMÍN González Orantes, candidato a la presidencia municipal de Tapachula, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)…Seco “El Elotazo”, dijera , Don Gervasio

Nos leemos mañana , Dios mediante: Lamento profundamente el sensible fallecimiento de Yadira Robledo Contreras, Esposa de Don Roberto De los Santos, deseando pronta resignación a familiares y amigos ante la irreparable pérdida de su ser querido.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

El derrumbe

*A ESTRIBOR*
_Juan Carlos Cal y Mayor_

Salvo honrosas excepciones la mayoría de los analistas se equivocan al predecir altas probabilidades de que gane Claudia Sheinbaum. Han comprado completita la estrategia morenista de anticipar el triunfo de una elección que según ellos es mero “puro trámite”.  Es predecible que si alguien arrancó con más de dos años de anticipación lleve la delantera. La oposición ni siquiera tenía candidata. Las peleas se ganan en el ring no en los vestidores. Ni siquiera cuenta el manager, en este caso el presidente, aún que se quiera meter a la pelea todos los días. La que compite es Claudia no él y en el mano a mano a Xóchitl le sobra pólvora.

*NO SE VAYAN CON LA FINTA*

Lo he venido escribiendo, casi anticipando, Xóchitl va alcanzar y luego va a rebasar, eso creo. Solo hay que observar la conducta del presidente que muestra cada vez más su irritabilidad. Las encuestas de verdad que llegan a su escritorio tienen otros datos. El pueblo sabio le va a devolver la receta. No están diciendo la verdad en las encuestas. No les van a dar la primicia de que ya cambiaron de opinión. No se vayan con la finta. Lo del ya ganamos es narrativa. Es la construcción de una idea con el propósito de desmotivar, de inhibir y sin embargo están con todo disparando a lo que se mueva. Esa no es la actitud de quien va ganando.

*EL FRACASO DE LOS POPULISTAS*

Los populistas están fracasando en todo el mundo. Le pasó a Erdogan en Turquía, a Petro en Colombia, a Boric en Chile. En Argentina ya le dieron vuelta la página y dejaron atrás al kirchnerismo peronista que los hundió en la pobreza. En Ecuador después de mucho batallar ya tienen un gobierno de “derecha”. En Venezuela hay gran efervescencia contra el régimen de Maduro quien hace hasta lo imposible por sabotear a la oposición. El de Nicaragua es un descarado régimen dictatorial que simplemente arresta a quien se opone al monarca tropical que se aferra al poder. En Panamá sucedió lo mismo, un promercado llega al poder. Poco le duró el gusto a ese mapa pintado de rojo que era América Latina.

*SORPRESA*

Para el caso de México todo pinta hacia una significativa pero sorpresiva derrota para el régimen cuatroteísta. Muchos no lo creen, pero los mexicanos van a salir a votar desde muy temprano. Habrá buena afluencia porque se combinan elecciones municipales, estatales y federales. Eso es garantía de una buena concurrencia y es lo que menos le conviene al régimen. Millones ya están hartos de escuchar la sarta de mentiras con que el presidente sale cada mañana. De sus pleitos contra todo el mundo, de su risa burlona y de sus abusos cada vez peores.

*SOBRE AVISO*

En lo que no engaña es en su propósito de llevar a cabo el plan C que no es otra cosa que destruir el andamiaje republicano de la división de poderes. Van por la prisión preventiva oficiosa para encarcelar a discreción, por la eliminación del amparo que protege nuestros derechos frente al poder, por una Corte abyecta y sumisa a sus dictados. Por la desaparición del INE, el INAI y el control del Banco de México. Van por todo para consolidar un régimen de partido de estado como en Cuba o China. Que nadie se diga sorprendido porque ya sacaron las uñas. Sobre aviso no hay engaño.

*¿CÓMO EXPLICAR?*

Cómo explicar un triunfo de Claudia si la CDMX ya la tienen perdida, sí Guanajuato, Yucatán, Jalisco y hasta en Veracruz, Morelos y Puebla las preferencias muestran un empate técnico. ¿Qué enorme fraude tendría que hacer para revertir esos resultados? Tómese en cuenta que estos estados concentran una buena cantidad de votos. ¿Cómo sostener la idea de que Claudia saca más del doble de puntos cuando en esos estados no la tienen segura? Lo que sí tienen seguro es Chiapas y Tabasco, pero ¿de cuántos votos estamos hablando? A lo sumo 2.5 o hasta 3 millones en una elección donde se espera que participen más de 60 millones. ¿Cómo porqué suponer o creer que Claudia tendrá más votos que López Obrador? No tiene lógica. Nunca segundas partes fueron buenas y menos segundos pisos.

*EL MÉXICO DEL NO HAY*

México se juega su presente o su futuro. La oportunidad de crecer ahora sí por arriba del 4% o de estancarse en un bache que puede durar muchos años. Todo ha sido un fracaso. No hay gasolina en Dos Bocas, no hay vuelos en el AIFA, no hay pasajeros en el tren Maya, no hay pasajeros en Mexicana, no hay medicinas en los hospitales, no hay agua potable, no hay energía eléctrica suficiente, no hay seguridad para las familias. ¿Como por qué habríamos de desear seguir igual y querer que esta pesadilla continue?

*AUGURIO*

Yo auguro que el dos de junio será una jornada ejemplar, que la gente aglutinará las casillas y para las 8 de la noche habrá un resultado. Un México en paz y en unidad es posible, no esté totalmente polarizado, enfrentado y lleno de rencores. Necesitamos una presidenta que gobierne para todos y no para una parte. Un gobierno que respete la ley e imponga el orden. Que garantice la paz social. Ese gobierno viene pronto solo que con dolores de parto.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

LOS CACICAZGOS CONTINÚAN

#JaqueConDama
Irma Ramírez Molina/

Primero fue un alcalde de cartón, como el caso del edil de Pichucalco allá en el 2019, cuando Moisés Aguilar Torres, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enviaba una foto suya tamaño normal a los eventos que no podía o no quería asistir; ahora se trata de un candidato a la presidencia municipal de La Concordia, Emmanuel de Jesús Córdova García, quien busca lograr el triunfo por el partido Redes Sociales Progresistas.
Y es que en los últimos días se supo que el candidato, quien ya fue alcalde de ese municipio que ahora gobierna su papá, Miguel Ángel Córdova, no se toma la molestia ni siquiera de ir a hacer campaña, pues para nadie es un secreto que esta familia a gobernado en La Concordia desde hace más de 10 años y lo han realizado a control remoto, es decir, desde esta ciudad capital giran las ordenes de lo que se debe realizar allá.
Pero además, de acuerdo a una nota del compañero Fredy Martín Pérez, se dice que el candidato no se encuentra ni si quiera en Chiapas o el país, sino que al parecer está en Estados Unidos, donde dicen está “escondido”.
Además todo mundo sabe que en ese municipio hay fuerte presencia de gente armado en disputa por el territorio de organizaciones criminales, que incluso se dice han intervenido en el proceso electoral amedrentando en su momento a seguidores de Morena y apoyando a la familia Córdova, pero parece que ahora las cosas son diferentes.
Desafortunadamente La Concordia no es el único municipio donde el cacicazgo tiene raíces como en Ixtapa, donde el papá Roberto Aquiles Aguilar Hernández, dejó al hijo Roberto Jordán Aguilar Pavón (PT) y ahora este último la disputa nuevamente ahora a su hermana Iris Aguilar Pavón (PVEM), luego de que anteriormente pusiera a su cuñado a “cuidar el changarro”.
En San Fernando, Juan Antonio Castillejos Castellanos ha sido alcalde cuatro veces, además de su hermana, un primo y su cuñado; y para no perder el control ahora impulsa a la esposa de su primo, ante lo cual ha puesto a “disposición” de la campaña a la presidencia municipal en pleno.
Lo mismo sucede en Tecpatán donde el actual alcalde, Jorge Guzmán López, quien ha sido autoridad dos veces, luego puso a su hermano Rodolfo; posteriormente a su hija Patricia Guzmán Arvizu; está ahora impulsado a su otro hijo, Jorge Guzmán Arvizu, y es que a través de policías municipales ha entregado despensas para apoyar la campaña de su vástago.
Y como la ley no les impide que familiares de quien se ostenta autoridad municipal pueda participar, en Tuzantán, el actual presidente municipal, Baby Oved Ramos, está con todo impulsando a su esposa Grisel Vázquez Zambrano, quien busca “heredar” el puesto a través de las siglas de Morena.
Son muchos los municipios donde la entrega de regalos está a todo lo que da y desafortunadamente en todos los partidos políticos, es decir, no hay tal cambio, siguen haciendo lo mismo que tanto criticaban del PRI, porque el cacicazgo sigue reinando en algunos lugares de Chiapas, donde parece es imposible erradicarlo.


BASE DE DATOS…-
Se debería replantear la reelección en las alcaldías, así como la postulación de familiares directos al menos en el periódico inmediato, pues queda claro el despilfarro de dinero que realizan para buscar permanecer en el puesto es grotesco, insultante, evitando así puso parejo.***
Y quien está con todo contra el Dr Pepe Cruz, es su contrincante que busca también la senaduría, Luis Armando Melgar, pues no suelta el tema de salud, haciendo énfasis en lo que ha sucedido en esa secretaría que fue dirigida por Pepe Cruz.***
Hablando de aspirantes a la senaduría, Willy Ochoa denunció que el candidato del PRI-PAN-PRD en Socoltenango, Arturo Navarro, está siendo amenazado de muerte por el exalcalde y actual candidato del PVEM, Juan Carlos Morales Hernández y por Iván Alejandro Najera Cervantes, quien es director de Seguridad Pública Municipal.***

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized