El desastre de Rutilio Escandón.

Por José Adriano Anaya.

En Chiapas, el gobernador Rutilio Escan-
dón se esfuerza en ser el principal lastre
al gobierno de Morena y de la candidata Claudia Sheinbaum. En la entidad no
existe oposición y los candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD, salvo en la presidencia de Tuxtla Gutiérrez, no había posibilidades de ser competitivos. Sin embargo, el malestar de la administración de Rutilio Escandón ha generado un malestar de tal magnitud, que con frecuencia en las reuniones se
escucha decir ni un voto a Morena, o bien la expresión, mi voto es por Eduardo Ramírez para la gubernatura, pero no para Claudia Sheinbaum, situación que puede
ocasionar que la diferencia que pueda existir entre ambas candidatas a la presidencia no sea sustantiva.
Los enfrentamientos en Chicomuselo, que dejó once muertos, y las ejecuciones del día de ayer en La Concordia y en Villaflores, en donde fueron ejecutados la
candidata del Partido Popular Chiapaneco en La Concordia y ejecutado un líder de mototaxis en Villaflores, acrecentó el rechazo del voto a Morena, y esto no se
puede desligar del pésimo trabajo  realizado por Rutilio Escandón que está más interesado en el cuidado de su pelo, en la hidratación de su rostro y en lucir cada día diferentes guayaberas impecablemente planchadas que no quiere saludar de abrazo a nadie para que no se arrugue su vestimenta.
Rutilio Escandón no es solo un desastre para Chiapas sino que está convertido en la cabeza más importante de la anticampaña a Morena y de Claudia Sheinbaum.
A la vez de que se le señala como
el responsable del crecimiento de la delincuencia organizada y de tolerar, y en mucho permitir, que funcionarios de su gobierno colaboren abiertamente con el
crimen organizado y de recibir sobornos por parte de los dos cárteles de importancia en el país y que tienen convertido a Chiapas en un territorio de guerra, sin que haya intento alguno de aplicar la ley y de restablecer el Estado
democrático de derecho.
Los tres sucesos mencionados –Chicomuselo, La Concordia y Villaflores-, forman parte de la guerra entre cárteles que va a agudizar aún más la difícil situación que se vive en esa parte del territorio de Chiapas, sobre todo, porque el asesinato de la candidata del Partido Popular Chiapaneco en La Concordia es
una afrenta directa a la cabeza del Cártel Jalisco en la región, que había apostado con esa candidatura el control del municipio.
Si La Concordia estaba ya incendiada, se prevé que la violencia se incremente, con posibilidades de que no se permita la instalación de casillas y las elecciones estén en riesgo de realizarse.
En La Concordia se comenta que el rancho del padre de la candidata asesinada, en días pasados había sido invadido por sicarios y se produjo un enfrentamiento
con varios muertos, noticia que a pesar de que se difundió, fue desestimada por los gobiernos federal y estatal, horas después de ese suceso se produjo el enfrentamiento en la zona de construcción del puente, enfrentamiento que fue mencionado en
la mañanera del presidente solo para acusar al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, de que estaba faltando a la verdad al mencionar
una cifra de muertos que según el presidente no era cierta, aunque los dichos del Frayba están plenamente confirmados.
Todos estos sucesos articulados entre sí, obligaban a los sistemas de inteligencia en el país a considerar a La Concordia en
zona de alerta roja, y a tomar medidas preventivas para evitar un caos mayor, pero como en Chiapas no hay gobierno, nadie toma decisiones y esto, en las condiciones de guerra que hay en la entidad, solo sirve para atizar más el fuego, como en realidad está sucediendo en los municipios fronterizos de la Sierra y en la Frailesca.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Deja un comentario