Archivo diario: May 22, 2024

Nocivo…

*A ESTRIBOR*
_Juan Carlos Cal y Mayor_


Es evidente mi postura en contra de los decires y el actuar del presidente López Obrador. Nunca pensé que fuera tan nociva su irresponsabilidad al mando país. Me fui con la finta el 2 de julio de 2018 pensando que al menos pasada la elección y habiendo obtenido el triunfo dejaría atrás la confrontación tal y como lo ofreció la misma noche en que no solo el INE sino sus adversarios, Anaya y Meade, reconocieron civilizadamente los resultados. Es algo que el actual presidente jamás hará, ni hizo. El fraude es una entelequia creada por su imaginación, una historia que muchos le compraron. Con Calderón hubo una elección cerrada, se abrieron las urnas que él pidió y en el recuento salieron aún más votos a favor de Calderón. Peña le ganó con más de tres millones de votos y volvió a decir que le habían robado la elección. Lo dirá de nuevo la noche del 2 de junio si pierde su candidata.

*LA REVANCHA*

A partir de esa noche en que Amlo resultó electo comenzó a gobernar en tanto que Peña Nieto hizo mutis en la escena nacional. Toda la atención se centró en él. Hizo efectiva su determinación de cancelar el aeropuerto de Texcoco en plena efervescencia de su liderazgo a pesar de que sus principales asesores, entre ellos Urzua y Romo, le dijeron que no lo hiciera. Le ganaron sus obsesiones por encima de las razones. Se olvidó de haberle ofrecido a la Coparmex que ellos financiaran la culminación del proyecto. Ahí empezó la destrucción del país. Su necedad convertida en revancha por mandar al diablo a las instituciones y vaya que cumplió. Su obsesión por desaparecer los programas de otros gobiernos sin importar las consecuencias.

*DESABASTO DE MEDICINAS*

Así destruyó el seguro popular y ordenó la creación de un costosísimo INSABI que luego pasó a mejor vida. Después de 4 años de desabasto se le ocurrió la Megafarmacia en que invirtieron 219 mil millones de pesos. Resultó un absoluto fracaso y el desabasto sigue. Llegamos al final del sexenio y nos quedamos a años luz de tener un sistema de salud como en Dinamarca. Más allá de eso, las condiciones en las instalaciones de salud siguen siendo muy precarias, la atención médica igual. No solo quedaron muy lejos de cumplir esa promesa, sino que hubo un retroceso como sucedió con la vacunación. Más de seis millones de niños en México dejaron de recibir vacunas durante los dos primeros años de este gobierno. Pasamos de una cobertura del 100% a tan solo el 73%. Un retroceso alarmante que pone en riesgo la salud de los niños y la población en general.

*AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA*

La autosuficiencia alimentaria, otro propósito del presidente, resultó otra falacia. De acuerdo con Consejo Nacional Agropecuario, para este año, México importará entre 21 y 22 millones de toneladas de maíz y está en posibilidad de desplazar a China como el mayor comprador mundial del grano. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha señalado que en 2023, México compró maíz al exterior por 19.1 millones de toneladas, lo cual superó a 2022 por casi 2 millones de toneladas.

El derecho de piso que el crimen organizado cobra a productores, locatarios y agricultores ha provocado un incremento de precios en los alimentos, combustibles y transporte según el Laboratorio de Análisis de Comercio, Economía y Negocios, de la UNAM. Las ciudades dedicadas a la agricultura y ganadería más afectadas por la extorsión son Irapuato, Guanajuato, con 40.3%; Uruapan, Michoacán, con 36.8%; Oaxaca, con 33.3%; Xalapa y Coatzacoalcos, con 26.7 y 26.6 respectivamente; Aguascalientes, con 25.6% y Pachuca, con 24.7%. 

*ROBO AL TRANSPORTE PÚBLICO*

Además de ser cada vez más común, el robo al transporte se ha ido sofisticando de tal forma que muchos de los camiones son monitoreados por los delincuentes desde que salen de las aduanas o los centros de distribución. El robo en las carreteras ya se convirtió en un negocio redondo para el crimen, pues mientras en el pasado sólo robaban la mercancía al azar, ahora los criminales conocen exactamente el camión que van a atacar, el tipo de carga que lleva, sus horarios, placas e incluso la ruta que toma. La industria del autotransporte está registrando pérdidas por más de 70 mil millones de pesos al año por el robo de mercancía.

*AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA*

Otro de los propositos que justifican el control, monopolio y la estatización de los medios de producción como un asunto de soberania nacional (socialismo puro), fue la disque recuperación y el rescate -en realidad un retroceso- de la industria energética según el presidente y su obsesión antineoliberal. Se echó abajo la reforma energética inhibiendo la inversión en energias renovables para reducir los costos de producción lo cual es una condición necesaria para la inversión extranjera y el desarrollo competitivo de la industria nacional. El gobierno le compró sus plantas a la empresa Iberdrola y aún así cerramos el sexenio con apagones en todo el país. No se garantiza la demanda actual y menos la futura. ¿Cómo esperar que se cree más industrías en estas condiciones?

*PEMEX*

Peor aún lo sucedido con Pemex que tiene muchas deudas. La financiera por más de 106,000 millones de dólares y que representa el 8% del PIB conviertiéndola en la petrolera más endeudada del mundo. Es tan grande que requerirá varios años para resolverse. La otra deuda la tiene con proveedores y contratistas. Y asciende a casi 150 mil millones de pesos. Un incremento de 59% respecto a los 88,791 millones de pesos registrados en el mismo mes del año pasado. Así de mal administrada esa industria que es de todos los mexicanos. Si fuera un gerente ya lo hubieramos corrido. El estatismo es un disfraz que permite a la parasitaria élite gobernante hacer negocios multimillonarios a costa de un patrimonio que se supone es de todos les mexicanos. Ahí está la señora Nahle como destacado ejemplo.  Ya ni hablar del AIFA, de Mexicana, del Tren Maya, de Segalmex, de la política migratoria, de la política internacional, de la política educativa y un sinfín de rotundos fracasos. ¿Hay algo que les haya salido bien?

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Exgobernador replica a AMLO.

A Fuego Lento.
Por: Alberto Ramos García.


Quienes conocen de cerca a Andrés Manuel López Obrador, saben de sus desplantes a quienes no comulgan con él, conocen sus necedades y sus caprichos, de su amnesia selectiva, y de su máxima: “todos son pendejos, menos yo”. Así es su personalidad.

Por eso, las barbaridades y atrocidades que expresó durante su gira reciente por Tapachula no sorprendió ni hizo eco en los medios locales.

López Obrador se olvida que mientras señala con un dedo, cuatro apuntan hacia él.

La respuesta del Ex-Gobernador de Chiapas,  Roberto Albores Guillén al Presidente López Obrador, es puntual:

Sr. Presidente López Obrador: “no todo está podrido en Dinamarca.”

Durante  su gira por Tapachula, usted hizo declaraciones en contra de los Ex-Gobernadores de Chiapas calificándolos de saqueadores del Estado.  En mi caso, de ninguna manera acepto ese comentario. No corresponde a la realidad; revise las acciones de mi gobierno durante ese periodo y además, pregunte a mis paisanos lo que opinan sobre mi gestion política. Con  todo respeto, en términos ganaderos, es confundir las preñadas con las paridas.

A las pruebas me remito. Fui Gobernador de  Chiapas de 1998 al 2000 y mi ejercicio de poder fue honesto y en beneficio de las y los chiapanecos. Vivo en mi tierra y gozo del respeto y cariño de mi pueblo.  En varios municipios , después de muchos años, he sido objeto de homenajes y de reconocimientos. Un gobierno eficaz y de resultados.

Precisamente , Roberto Albores Guillén, en tres años de su gobierno, hizo más obras que todo el sexenio de Pablo Salazar Mendiguchía

Al concluir mi gestión política fui objeto de una severa investigación por parte de la  Fiscalía del Estado y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores  y además, siempre di la cara ante supuestas acusaciones y asistí personalmente ante las autoridades de chiapas y todos los dictámenes fueron a mi favor. Por escrito conservo los resolutivos demostrando mi trabajo honesto por Chiapas.

También mis colaboradores fueron exonerados por la justicia.

Con el presidente Zedillo , en Chiapas, hicimos un ejercicio politico , eficaz y de resultados ; por doquier está la huella de mi gobierno: la pacificación, el restablecimiento del estado de derecho, seguridad pública, crecimiento económico, construcción de carreteras modernas , nuevos municipios ,  Juzgados  de paz y conciliación indígena, reconstrucción de la costa , construcción de nuevos asentamientos humanos ( 20000 gentes) en los llamados Milenios de la Costa, instalación de empresas industriales, apoyo al campo ,  transición democrática y  alternancia del poder, de lo más importante 

En consecuencia, sus decires en la costa chiapaneca , aún siendo genéricos, están fuera de contexto  y  no corresponden  a mi persona.

Firma, el Lic. Roberto A. Albores Guillén.
Ex – gobernador de  Chiapas, fechado Mayo del 2024.

Y es que no es la primera vez que López Obrador pierde la memoria. Se olvida de la amistad con el exgobernador Juan Sabines Guerrero, a quien tiene de cónsul en Florida.

También se olvidó de la cercanía que guardó con el exgobernador y ahora senador Manuel Velasco Coello, a quien de la noche a la mañana, tal como sucedió con su incondicional Ricardo Monreal, lo desconoció.

Parece que el Presidente agarra valor siempre en la Perla del Soconusco, porque fue precisamente durante una gira a finales de agosto de 2021 que habló sobre el actuar de un grupo de maestros integrantes de la CNTE en Chiapas, luego de 3 días de manifestaciones, que esas expresiones era  parte de un sistema de desestabilización y provocación contra el gobierno federal y estatal y que con el gobierno anterior en Chiapas que encabezó Manuel Velasco, “se llevaba bien con el sector magisterial y que en una de esas se siguen llevando bien bajo intereses perversos, haciendo quedar mal a la actual administración con él”.

Qué dirá hoy de la vandalizaciones que realizó este mismo sector en la capital.

Con la peculiaridad que lo caracteriza, el presidente Andrés Manuel en junio del año pasado calificó a los exgobernadores de Tamaulipas como «mediocres» y «ladrones», y aplaudió la calidad de Américo Villarreal, quien en ese entonces tenía meses como gobernador de Tamaulipas tras ser electo en 2022.

El presidente se ha vuelto su defensor, y al igual que como ocurre en el resto de los estados que son gobernados por Morena, minimiza las problemas de violencia e inseguridad para evadir la complicidad que guarda con el crimen organizado y su fallida estrategia nacional de seguridad.

Que fácil es echarle la culpa a todos, y no asumir la responsabilidad para que la que fue votado seis años atrás.

En seis años sus quejas no han cesado: problemas de seguridad, de salud, educación y en general por todo, que si México estaba en bancarrota y sumido en la pobreza y decadencia. Caray! Sus historias serán sobre el país que no pudo gobernar por culpa del pasado.

Entre líneas…
Lo que inició el pasado 15 de mayo “Dia del Maestro ” como una marcha y ocupación de la CNTE al parque central de la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez ha ido escalando y enrareciendo el ya complejo proceso electoral el Chiapas.

Lo cierto, el pasado domingo supuestos maestros de la “CNTE” agredieron a ciudadanos que intentaban llegar a la plaza central en la llamada “Marcha de la marea Rosa”, durante el lunes continuaron con bloqueos y tomas a las autopista Tuxtla-Sancristobal, mientras que el día de ayer martes quemaron y vandalizaron las instalaciones de distintos partidos políticos, el caso más grave fue el de Movimiento Ciudadano donde el vigilante corrió el riesgo de sufrir quemaduras en el ataque, hoy colapsaron las principales arterias de la ciudad, tomaron varias gasolineras y la regalaron, en su página oficial en Facebook la CNTE se atribuye estos atentados sin que la autoridad fije un posicionamiento a estas agresiones.

Y las demandas de la CNTE son las mismas de siempre, asuntos laborales domésticos que se resuelve en mesas de trabajo en la #CDMX, la pregunta es: ¿por qué a unos días de las elecciones la CNTE busca desestabilizar Chiapas?, cuando durante todo el sexenio durmieron el “sueño de los justos” y nunca se pronunciaron por los profesores desplazados y asesinados por el crimen organizado.

Finalmente…
Varios transportistas salieron enojados de la convocatoria lanzada a ese gremio que se llevó en conocido Hotel de la Capital chiapaneca, al grado , de asegurar que le dieron “gato por liebre” al Jaguar …Qué tal esto, dijera, Checo Melgar

Nos leemos mañana , Dios mediante, saludé a Roberto Ávalos , ya ruge como jaguar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized