Archivo diario: May 31, 2024

Con quiénes construir el gobierno.

A partir del lunes 3 de junio vendrán los días más difíciles en el cuarto de
guerra de Eduardo Ramírez, debido a que a partir de ese momento deberá definir los
perfiles de los hombres y mujeres que lo acompañarán en el gabinete de su gobierno, y lo complicado de esta selección, es que él no tiene el derecho a equivocarse y tampoco puede terminar siendo una continuidad del gobierno de
Juan Sabines, de Manuel Velasco y de Rutilio Escandón; en este sentido el cambio debe mostrarse desde el primer segundo de su gobierno y eso solo puede hacerse con un gabinete que despierte credibilidad, confianza, energía,
conocimiento y experiencia.


Las necesidades de Chiapas están en todas partes y hay una urgente necesidad de reconstruir la entidad desde sus cimientos. Así que no se puede perder tiempo ni
un solo instante. Por eso la relevancia de la selección y nombramiento de todos y cada uno de los integrantes del que debe ser un buen gabinete, con el fin de alcanzar los resultados de gobierno que se esperan, sobre todo, porque Chiapas
lleva dieciocho años de gobiernos
desafortunados, en donde no solo no hay gobierno sino que se perdió, en manos del crimen organizado, la función del Estado.


El perfil de todas las secretarías es importante, pero hay tres nombramientos que en este momento, por la crisis de gobernabilidad y de seguridad en Chiapas, adquieren mayor relevancia. Estas son la
secretaría general de gobierno, la fiscalía del Estado y la secretaría de seguridad pública, que forman parte del gabinete de política y seguridad. En Chiapas la pérdida del control del territorio que está en manos de la delincuencia organizada se debe, fundamentalmente, a que funcionarios que tenían la responsabilidad de combatir a la delincuencia terminaron
aliados a ella, y se convirtieron no en sus cómplices sino en sus subordinados. La corrupción en los funcionarios terminó siendo una causa de la declinación del gobierno ante el crimen organizado.


Las dependencias responsables de la seguridad tanto estatales como federales están podridas, todas colaboran con la delincuencia organizada y reciben de ella
sobornos. Hay casos de tal cinismo, que funcionarios de primer nivel son compadres de las cabezas importantes de los cárteles en la entidad y en otros hasta existe la presunción de vínculos familiares a través de sus hijos. Para la fiscalía existen ocho personas que tienen la certeza de que van a ocupar ese cargo, e inclusive ya están invitando a colaboradores para integrarse como fiscales; de los ocho suspirantes ninguno cubre los requisitos mínimos de honestidad y de combate a la delincuencia sino que ya están saboreando el olor de los dólares que esperan recibir de manos de
la delincuencia organizada, lo que significa que una mala decisión en ese nombramiento se estaría en las mismas condiciones de violencia que se viven actualmente.


En la secretaría de seguridad existen las mismas condiciones.
Los que se promueven para ese cargo ya están haciendo cálculos de cuánto pueden recibir anualmente de la delincuencia y están más interesados en saber de cuánto es la cuota que aportan cada comandancia, que en las estrategias de seguridad y control de la violencia. En el grupo cercano del candidato, hay colaboradores
que inclusive ya tienen privilegios en las dependencias que se imaginan que van a ocupar y ya a personas para su contratación y traen choferes de las dependencias. Por eso los días más difíciles para Eduardo Ramírez van a ser a partir del 3 de junio, en virtud de que tiene que conformar un gabinete para construir
gobernabilidad y procurar mayores condiciones de seguridad a la población, y a su vez, debe poner un alto a los adelantados, que ya se siente los elegidos y empezaron a mostrar el espíritu de la rapiña y no el del servicio y la disposición
para hacer mejor las cosas.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

El cartel de los López

Pinta raya
Francisco Javier Vázquez Burgos

Muchos en México creyeron que con la llegada de López al poder se iba a combatir la corrupción, al crimen organizado, que se dejarían de hacer negocios al amparo del poder los amigos y familiares del presidente, que se cuidaría la democracia, después de seis años de gobierno podemos poner en duda que esas metas se hayan alcanzado, y no es una idea subjetiva, basta con voltear la mirada a cualquier dependencia federal para encontrarse acciones y cuestionar, Segalmex es un ejemplo.
Sobre los negocios de familia, pues ahí están los hijos del presidente y sus sobrinos haciendo negocios, son proveedores abusivos del gobierno federal.
Las alianzas políticas nos dejan ver lo podrido del sistema, basta con observar a los actores políticos que sumó a sus filas, a Del Mazo, Murat, como los nuevos aliados de López para ver que son los mismos que estaban destrozando al país desde las filas azules, tricolores y amarillas, son los que criticaba el presidente y hoy los abraza, ni duda cabe que López engañó a todos, en México se siguen replicando las mismas prácticas nefastas del pasado, únicamente cambió el color de la camiseta, ahora es el cartel de los López el que  tira línea.
Si tomamos como base para orientar el voto en el proceso del domingo dos de junio la actuación del presidente, estaría en un problema el cartel de los López, pues quién en su sano juicio votaría por alguien que ha dicho tantas mentiras como las ha dicho López, quien votaría por alguien que prometió mil cosas como bajar el precio de la gasolina, la electricidad y el gas, y no cumplió.
Quién votaría por un mandatario que se alió con el crimen organizado, a tal grado que la nación se desangra como nunca en la historia de México, ni siquiera en los peores tiempos del PRI se sufrió de la violencia que hoy se vive en México, pero además con un agravante, la impunidad, y dirán los fanáticos que son ideas subjetivas, pero no es así,  son comentarios de los mismos gobernantes  y seguidores de morena, hoy mismo se preguntan con qué cartel va a trabajar Claudia, y dicen que mejor ni moverse, hasta que  les den línea;  yendo más allá, la pregunta está mal planteada, porque  quien va a decidir con qué grupos criminales trabajar es López, Claudia es una muñeca de  trapo, sin voluntad, AMLO es quien tomará las decisiones.
Otras consideraciones sobre el proceso que deben valorar los mexicanos a la hora de emitir su voto es el clima  que prevalece en el entorno, ya que el cabecilla del cartel de los López jura y perjura que será la elección más limpia y más cuidada, y nada más alejado de la realidad,  han sido asesinados 20 candidatos, 10 aspirantes y en  la última semana se sumaron dos asesinatos más en Morelos y en Guerrero, es decir que  los 260 mil soldados y guardias nacionales que vigilarán las elecciones no  son garantía de nada, más bien me parece que son operadores políticos de morena y no de la democracia, AMLO ha pervertido hasta el ejército.
No creo que alguien piense que votar por quien juega sucio como juegan los López para que ganen sus candidatos sea una buena idea, pues evidentemente de llegar al poder, serían capaces de utilizar esas mismas prácticas y hasta asesinar a aquellos que disientan de sus caprichos.
Antes de votar valdría la pena analizar la conducta de AMLO, es evidente que destruyó la democracia. Hablemos del juez electoral, se acuerdan que AMLO les quería rebajar el salario de 300 mil pesos a cien mil pesos, de pronto cesó en ese afán y todo porque logró hacerse de la presidencia del INE, ahora el INE es una extensión de la oficina presidencial, donde no ven, no oyen ni dicen nada de las irregularidades en que incurre la presidencia al tomar partido y apoyar a su candidata con recursos, programas, personal y recursos materiales de la presidencia. Todos hemos visto como mueven al personal de las dependencias para hacer campaña, incluyendo en días y horas hábiles.
En ese el escenario electoral del domingo, violencia, jueces controlados, la mano del Estado mexicano en el proceso, los recursos del gobierno, y la cereza del pastel es la presencia de grupos criminales controlando las votaciones en muchas regiones del país, sobre todo en la zona rural donde ni siquiera dejan que pasen los vehículos con gente que quieren ir a votar sino los reconocen como seguidores de morena, ha resultado que hasta matan gente a golpes.
El crimen organizado está bien metido en los procesos electorales jugando a favor de morena, recordemos que en procesos del pasado en Edomex amenazaban candidatos de la oposición, levantaban a los operadores políticos, los amenazaban de muerte, secuestraban a otros líderes y los liberaban hasta después de las seis de la tarde para que no pudieran incidir en las elecciones.
Nadie quiere a la mafia gobernando, pues la violencia se generará contra la sociedad como ocurre en Guerrero o en Quintana Roo, por citar algunos ejemplos, donde nadie defiende a la sociedad, porque los gobernantes llegaron con el apoyo de los grupos criminales.
No se puede repetir ese escenario de complicidad en estas elecciones, no puede gobernar alguien quien es impulsado por la mafia, pues tendrá que pagar los favores y las consecuencias las sufrirán los ciudadanos. El domingo los mexicanos tienen la posibilidad de tomar el camino menos malo.
Tampoco se puede votar a favor de alguien quien dice querer acabar con los priístas y panistas corruptos, y luego los invita a su partido, a su gobierno, les da posiciones, embajadas, además resulta extraño que morena recurra a estas prácticas, se puede interpretar como que, a pesar de tener a los jueces electorales de su lado, el Estado mexicano, los recursos del gobierno, la mafia, tiene dudas de ganar y recurre a comprar liderazgos  de la oposición de la peor calaña, como Del Mazo, del Moral, a quienes otorga impunidad, perdón  por sus malos manejos y robos a cambio de que traicionen al PRI, no creo que sea  buena idea votar por un partido que se conduce con doble moral.
Definitivamente no hay nada que indique que el presidente habla con la verdad, que tiene razón, cuando dice que estas elecciones serán las más limpias, las más vigiladas, creo que es exactamente todo lo contraria, son las elecciones más sucias, más tramposas, más manoseadas de toda la historia de México, y de triunfar la idea de AMLO, lo que sigue para México no creo que sea nada bueno, nada que surja al margen de la legalidad, puede traer progreso para el país.
Cualquier Estado que se conduzca bajo reglas unipersonales y no bajo las leyes socialmente aceptadas y preestablecidas, cualquier grupo que pugne por acabar con el equilibrio que brinda la división de poderes y desee conducirse a capricho, está conduciendo a la nació entera al desorden, y hay que decirlo, la historia nos muestra que todas las naciones que lo han hecho han tenido un final miserable.
AMLO pide el voto para morena bajo dos premisas, que sólo hay dos caminos, él dice que pueden votar por los corruptos del pasado o por morena que es el cambio, la transformación, pero la verdad es que  sólo hay dos opciones, efectivamente, se puede votar por los corruptos del pasado o por los corruptos del presente, que ha decir  verdad  son los mismos, sólo se cambiaron de bando y ahora forman parte del cartel de los López.
Lo único que hizo el presidente fue repartir dadivas para disfrazarse de generoso, simular que se preocupa por los más pobres, pero todo es un engaño para ocultar el saqueo y la corrupción del Cartel de los López. No hay razón para seguir apoyando a estos malos gobernantes para que sigan en el poder.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized