Archivo diario: junio 3, 2024

Mero trámite.

*A ESTRIBOR*
_Juan Carlos Cal y Mayor_


Haiga sido como haiga sido, diría el clásico, Claudia Sheinbaum será la presidenta de México. Así como están caldeados los ánimos es difícil objetarlo. Más por el anuncio en falso que hicieron los dirigentes nacionales de la oposición al decir que habían ganado seis gubernaturas cosa que luego desmintieron los propios candidatos. Por inaudito que parezca la cuestionada candidata de Veracruz Rocío Nahle obtuvo un triunfo de lo menos arrollador. Y así en otros estados como Yucatán, como si casi poco hubieran salido a votar cosa que contrasta con las largas filas y espera que se pudo apreciar en muchas ciudades del país.

*EL CONTEO RÁPIDO*

Hay que repasar lo que sucedió desde antes y durante la jornada electoral. El tiro de gracia lo dio la propia presidente del INE Guadalupe Tadei, quien anunció los resultados del conteo rápido por ahí de las once y media de la noche. Se supone que es un método confiable porque los resultados se recogen en casillas previamente seleccionadas. De acuerdo al boletín del INE: En punto de las 20.00, dos horas después del cierre de las urnas, el INE emitirá sus primeros resultados a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se nutrirá con la información recabada de todas las casillas del país. Si a las 22.00 horas la cantidad de votos computados alcanza un rango de confianza del 95%, entrará en marcha el conteo rápido, que se mantendrá hasta el miércoles 5 de junio.

Hasta ahí al parecer todo conforme a lo programado pero resulta que no. Dada la alta participación que se presentó aunque ahora dicen que no y que fue igual a otras elecciones, resulta que el conteo de los resultados en las casillas se prolongó hasta altas horas ya pasada la medianoche. Para no ir más lejos el PREP tuvo un comportamiento anómalo y muy distinto al avance que ha registrado en otras elecciones. La pregunta aquí es cómo es que entonces las casillas seleccionadas por el grupo “cientifico”, esas si ya estaban todas contadas. El Conteo Rápido Presidencial se realizó en cinco mil 651 casillas que representan un 74.3 % de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95 %. Parece que fueron las casillas más rápidas del oeste ya que tampoco podría respaldarse en el avance del PREP hasta ese momento.

*EL PREP FRACASÓ*

Por si fuera poco, el PREP  de la CDMX se cayó. A decir del propio INE fue víctima de un ciberataque y se mantuvo innacesible como tres horas. Eso habría sido suficiente para que un opositor como lo fue el propio López Obrador hubiese gritado FRAUDE y descalificado toda la elección. Nadie nos lo contó, lo vivimos todos paso a paso y nada pasó. Al escuchar a la presidente del INE pareciera que no hubo ni retrasos justo en esas más de 5 mil casillas de un total de 169 mil. Osea que el conteo rápido se adelantó al PREP y con esos resultados que se dieron a conocer por ella ni para donde hacerse.

*XÓCHITL DEBIÓ ESPERAR*

Después Xóchitl se apresuró a felicitar a Claudia queriéndose ver muy demócrata. No le avisaron que había miles de casillas donde todavía se contaban los votos. Que aún perdiendo, esos votos tenían que ser contados. Acuérdense que AMLO no felicitó a Biden hasta que se oficializó el resultado en las elecciones de Estados Unidos. El PREP seguía a paso de tortuga y la página con los resultados de la CDMX hackeada. Nada más, ni nada menos. Pero parece que todo ya estaba tramado, hasta el templete desde donde Claudia anunciaría su triunfo y ofrecería un discurso a la nación. El presidente en primera fila felicitándola por la victoria para no dejar ni derecho a pataleo. 
Evo Morales dándole abrazos y Mario Delgado anunciando orondo carro completo.

*QUE SIEMPRE SI, IMPUGNARÁ*

Al día siguiente Xóchitl rectificó y ahora ha anunciado que impugnará la elección. Lo menos que merecen sus votantes es que se cuenten bien los votos, sean mucha o sea poca la diferencia. Que no les quede duda de los resultados, pero no fue, no es así. Además de ello se debe dejar un precedente para escuchar la opinión del Tribunal Electoral sobre la permanente intromisión del presidente que estaba obligado constitucionalmente a respetar la neutralidad del proceso. Tampoco puede quedar impune, electoralmente hablando, el clima de violencia electoral que vivimos como nunca antes y culminó con un cruel asesinato de un candidato en Coyuca de Benitez, que nos recordó a Luis Donaldo Colosio. El uso descarado de los programas sociales y el ejército electoral de los Siervos de la Nación.

*MERO TRÁMITE*

Si nada se dice, si nada se determina al respecto, entonces habremos normalizado esas conductas para posteriores ocasiones. No se trata, hay que decirlo, de revertir ningún triunfo. Sino de no dejar impunes todos esos hechos. De cualquier manera la suerte está echada. Claudia será presidenta y solo habrá que esperar que sea diferente al actual presidente y gobierne para todos respetando sus derechos. México es un país diverso y plural. No le hace bien a la democracia un partido de estado porque ya lo vivimos en el pasado. De cualquier manera fueron millones los que votaron por Xóchitl y ya no se trata de tratarlos como si no fueran ciudadanos. Necesitamos elecciones libres que ya no sean un mero trámite. Si no mejor hacemos encuestas y que ellas elijan la presidencia.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized