Archivo diario: junio 6, 2024

GANARON LAS PRINCIPALES CIUDADES

#JaqueConDama
Irma Ramírez Molina/

Morena ganó las tres principales alcaldías de Chiapas: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de las Casas, con Ángel Torres, Yamil Melgar y Fabiola Ricci, respectivamente, un hito histórico que los compromete y los obliga a dar resultados en tres ciudades que, para el caso, estuvieron en el abandono durante este sexenio.

En Tuxtla, quizás el municipio que más se apegó al principio de hacer el intento de dar resultados, tendrá con Ángel Torres una oportunidad de crecer y desarrollarse con obras relevantes, dignas de la capital, no solamente colocando botes de basura, revistiendo calles, balizando pasos peatonales y ordenando la robadera interna.

No, Tuxtla merece crecer en tiempos de la nueva ERA y ese fenómeno político le dará a Torres, mejor perfil para hacer un trabajo a la altura de lo que demandará el próximo gobernador del estado.

En Tapachula, el desastroso gobierno de Rosy Urbina permitirá a Yamil Melgar remontar ese pésimo marcador que le dejó la dos veces alcaldesa fallida, quien, en poco tiempo, destrozó las finanzas del municipio y, agradecida como debiera estar, podrá ahora gozar del fuero constitucional que le permitirá su diputación federal y observar cómo se gobierno bien un municipio fronterizo.

Yamil Melgar desde acá mira el camino que tiene que recorrer en sus primeros 100 días: hacer lo correcto, utilizar los recursos públicos para lo que deben ser utilizados, anular toda la promoción personalizada y poner de pie al Ayuntamiento con un equipo que lo acompañe para que se note el cambio de inmediato.

En San Cristóbal de las Casas, Mariano Díaz Ochoa dejó un boquete financiero en las arcas municipales y Fabiola Ricci tendrá que remar contra esa corriente que más bien, es una herida que sigue sangrando y que sólo parará si se reordenan las finanzas y se orientan a favor de las familias sancristobalenses.

Ello representa por principio de cuentas, poner orden en todo el Ayuntamiento y tomar el control total de la policía municipal para brindar seguridad a la población con el acompañamiento de otras corporaciones, como Ejército, Guardia Nacional y Marina.

San Cristóbal tiene que volver a brillar como la joya de la corona turística chiapaneca y para ello, Ricci primero tendrá que poner orden al interior, sanear a todo el equipo del Ayuntamiento, de base y de confianza, y replantear estrategias inmediatas para dar resultados pronto.

Todos: Ángel Torres, Yamil Melgar y Fabiola Ricci, tiene el respaldo del próximo gobernador, Eduardo Ramírez, gran base para hacer su trabajo lo mejor que se pueda y ya van de gane.


BASE DE DATOS…-
No podía faltar la celebración en la tierra que lo vio nacer y así fue, Eduardo Ramírez, hizo lo propio en Comitán, donde festejó los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que lo posicionan como el virtual ganador de la gubernatura de Chiapas.
Siempre acompañado de su esposa Sofía Espinoza y de su señora madre, doña Natividad Aguilar pidió al pueblo siempre vigile que las cosas se hagan bien y de manera honesta; ojalá que los que integren su gabinete trabajen de esa manera.***
Los resultados de la elección se están generando de manera transparente, así lo afirmó María Magdalena Vila Domínguez, presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, por lo que pidió dar certeza para que se entreguen las constancias a quienes hayan obtenido la mayoría de votos, pero llamó a las representaciones partidistas a generar condiciones para que esta etapa transite en calma, y vaya que es necesario que estos hagan su parte.***

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

8° Aniversario de la Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez Palencia �

A Fuego Lento.
Por: Alberto Ramos García.

-En memoria de Víctor Lara, Rafael Villagrán , Edgar Arrocha Graham y del “Señor del Sombrero”-

�Hoy celebramos 8 años de la fundación de la Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez Palencia, su conformación no fue fácil ni rápida, requirió de varios meses de trabajo, de consenso y de convencimiento.

El periodista es solitario por naturaleza, comprometido con sus ideales de rigor y de servicio a sus lectores. Independiente y humilde en el ejercicio cotidiano de su oficio, pero soberbio ante las intromisiones del poder.

Resignado a terminar sus días sólo laureado por la íntima sensación del trabajo bien hecho, y de haber cumplido con la responsabilidad del oficio.

Un periodista es un profesional consistente, especializado, con buenos contactos y mejores fuentes, pero que está perdiendo la batalla ante la globalización económica de la información. Hoy la más grande competencia de nuestra profesión es que cualquiera puede autonombrarse periodista.

Pero de igual manera, los responsables de los medios de comunicación y los que hacemos la talacha diaria, tenemos la responsabilidad de revitalizar nuestra profesión.

Este 7 de junio conmemoraremos 73 años de la libertad de expresión en México, sin embargo en  nuestro país tenemos una historia de censura hacia periodistas y defensores. Una historia contada por el cierre de espacios de expresión, por asesinatos, desapariciones y agresiones físicas.

Por ello, el contar con un gremio y una asociación que nos respalde, nos permitirá consolidar nuestra profesión.

Son ocho años de haberse conformado la Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez Palencia, en los que han ido implícitos retos y logros, redefinir objetivos y sumar a más colaboradores.

Del pase de lista de la primera reunión ha cambiado en nombres, dos que tres emigraron, nos hemos solidarizado con las familias de compañeros acaecidos y hemos recibido con beneplácito a nuevos miembros.

Pero la gran mayoría sigue presente.

Nos han acompañado políticos como gente de la sociedad civil organizada; también  hay qué decirlo, con nuestros corazón hemos acompañado  en el dolor por el fallecimiento del compañero periodistas Rafael Villagrán , Don Edgar Arrocha Graham y del líder social Antonio Ramos( El señor del sombrero).

Desde fuera de nuestra trinchera también hemos visto partir a grandes amistades y compañeros de filas en este 2024: Verónica Rodríguez y Alberto Salinas.

Hoy para el gremio de la Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez es un día de algarabía pero también de reflexión…. ¡Que venga el futuro!, como decía el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía

Entre líneas…

El Congreso del Estado realizó un homenaje póstumo a la política tabasqueña destacada y esposa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Rosalinda López Hernández.

Rosalinda es recordada por sus cercanos por su humanismo, su compromiso y responsabilidad en sus encomiendas; leal a sus principios, tabasqueña de nacimiento pero chiapaneca de corazón. El día de ayer anunció su fallecimiento el gobernador Rutilio Escandón y su esposo a través de sus redes sociales.

Al evento acudió el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, sin hacer “ruido”. Su madurez política le permite conducirse sin protagonismo ni ventajas.

Lalo acudió sereno al recinto legislativo, acuerpo al gobernador Rutilio Escandón con su serenidad, escuchó atento las palabras de las legisladoras Flor Esponda y Sonia Catalina.

Junto al gobernador REC montó guardia de honor, y permaneció sentado en la butaca que le asignaron mientras se rendían los honores; al termino de evento salió discretamente para permitirle a Rutilio Escandón Cadenas recibir los pésames.

Nos leemos mañana , Dios mediante , y recuerden A Fuego Lento.
Por: Alberto Ramos García.�
El 8a. Aniversario de la Fundación de la Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez Palencia

#En memoria de Víctor Lara, Rafael Villagrán , Edgar Arrocha Graham y del “Señor del Sombrero”

�Hoy celebramos 8 años de la fundación de la Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez Palencia, su conformación no fue fácil ni rápida, requirió de varios meses de trabajo, de consenso y de convencimiento.

El periodista es solitario por naturaleza, comprometido con sus ideales de rigor y de servicio a sus lectores. Independiente y humilde en el ejercicio cotidiano de su oficio, pero soberbio ante las intromisiones del poder.

Resignado a terminar sus días sólo laureado por la íntima sensación del trabajo bien hecho, y de haber cumplido con la responsabilidad del oficio.

Un periodista es un profesional consistente, especializado, con buenos contactos y mejores fuentes, pero que está perdiendo la batalla ante la globalización económica de la información. Hoy la más grande competencia de nuestra profesión es que cualquiera puede autonombrarse periodista.

Pero de igual manera, los responsables de los medios de comunicación y los que hacemos la talacha diaria, tenemos la responsabilidad de revitalizar nuestra profesión.

Este 7 de junio conmemoraremos 73 años de la libertad de expresión en México, sin embargo en  nuestro país tenemos una historia de censura hacia periodistas y defensores. Una historia contada por el cierre de espacios de expresión, por asesinatos, desapariciones y agresiones físicas.

Por ello, el contar con un gremio y una asociación que nos respalde, nos permitirá consolidar nuestra profesión.

Son ocho años de haberse conformado la Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez Palencia, en los que han ido implícitos retos y logros, redefinir objetivos y sumar a más colaboradores.

Del pase de lista de la primera reunión ha cambiado en nombres, dos que tres emigraron, nos hemos solidarizado con las familias de compañeros acaecidos y hemos recibido con beneplácito a nuevos miembros.

Pero la gran mayoría sigue presente.

Nos han acompañado políticos como gente de la sociedad civil organizada; también  hay qué decirlo, con nuestros corazón hemos acompañado  en el dolor por el fallecimiento del compañero periodistas Rafael Villagrán , Don Edgar Arrocha Graham y del líder social Antonio Ramos( El señor del sombrero).

Desde fuera de nuestra trinchera también hemos visto partir a grandes amistades y compañeros de filas en este 2024: Verónica Rodríguez y Alberto Salinas.

Hoy para el gremio de la Unión de Periodistas Dr. Belisario Domínguez es un día de algarabía pero también de reflexión…. ¡Que venga el futuro!, como decía el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía

Entre líneas…

El Congreso del Estado realizó un homenaje póstumo a la política tabasqueña destacada y esposa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Rosalinda López Hernández.

Rosalinda es recordada por sus cercanos por su humanismo, su compromiso y responsabilidad en sus encomiendas; leal a sus principios, tabasqueña de nacimiento pero chiapaneca de corazón. El día de ayer anunció su fallecimiento el gobernador Rutilio Escandón y su esposo a través de sus redes sociales.

Al evento acudió el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, sin hacer “ruido”. Su madurez política le permite conducirse sin protagonismo ni ventajas.

Lalo acudió sereno al recinto legislativo, acuerpo al gobernador Rutilio Escandón con su serenidad, escuchó atento las palabras de las legisladoras Flor Esponda y Sonia Catalina.

Junto al gobernador REC montó guardia de honor, y permaneció sentado en la butaca que le asignaron mientras se rendían los honores; al termino de evento salió discretamente para permitirle a Rutilio Escandón Cadenas recibir los pésames.

Nos leemos mañana, Dios mediante , y recuerden: En números redondos, la 4T habría alcanzado una votación -en las diputaciones federales- del 53 por ciento, es decir, que su máximo sería contar con una representación del 61 por ciento en San Lázaro.

Dicha cifra es menor que el 66.66 por ciento que requiere AMLO para alcanzar el número mágico de los 334 diputados en la Cámara Baja y con ello aplicar su “Plan C”.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized