Exgobernador replica a AMLO.

A Fuego Lento.
Por: Alberto Ramos García.


Quienes conocen de cerca a Andrés Manuel López Obrador, saben de sus desplantes a quienes no comulgan con él, conocen sus necedades y sus caprichos, de su amnesia selectiva, y de su máxima: “todos son pendejos, menos yo”. Así es su personalidad.

Por eso, las barbaridades y atrocidades que expresó durante su gira reciente por Tapachula no sorprendió ni hizo eco en los medios locales.

López Obrador se olvida que mientras señala con un dedo, cuatro apuntan hacia él.

La respuesta del Ex-Gobernador de Chiapas,  Roberto Albores Guillén al Presidente López Obrador, es puntual:

Sr. Presidente López Obrador: “no todo está podrido en Dinamarca.”

Durante  su gira por Tapachula, usted hizo declaraciones en contra de los Ex-Gobernadores de Chiapas calificándolos de saqueadores del Estado.  En mi caso, de ninguna manera acepto ese comentario. No corresponde a la realidad; revise las acciones de mi gobierno durante ese periodo y además, pregunte a mis paisanos lo que opinan sobre mi gestion política. Con  todo respeto, en términos ganaderos, es confundir las preñadas con las paridas.

A las pruebas me remito. Fui Gobernador de  Chiapas de 1998 al 2000 y mi ejercicio de poder fue honesto y en beneficio de las y los chiapanecos. Vivo en mi tierra y gozo del respeto y cariño de mi pueblo.  En varios municipios , después de muchos años, he sido objeto de homenajes y de reconocimientos. Un gobierno eficaz y de resultados.

Precisamente , Roberto Albores Guillén, en tres años de su gobierno, hizo más obras que todo el sexenio de Pablo Salazar Mendiguchía

Al concluir mi gestión política fui objeto de una severa investigación por parte de la  Fiscalía del Estado y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores  y además, siempre di la cara ante supuestas acusaciones y asistí personalmente ante las autoridades de chiapas y todos los dictámenes fueron a mi favor. Por escrito conservo los resolutivos demostrando mi trabajo honesto por Chiapas.

También mis colaboradores fueron exonerados por la justicia.

Con el presidente Zedillo , en Chiapas, hicimos un ejercicio politico , eficaz y de resultados ; por doquier está la huella de mi gobierno: la pacificación, el restablecimiento del estado de derecho, seguridad pública, crecimiento económico, construcción de carreteras modernas , nuevos municipios ,  Juzgados  de paz y conciliación indígena, reconstrucción de la costa , construcción de nuevos asentamientos humanos ( 20000 gentes) en los llamados Milenios de la Costa, instalación de empresas industriales, apoyo al campo ,  transición democrática y  alternancia del poder, de lo más importante 

En consecuencia, sus decires en la costa chiapaneca , aún siendo genéricos, están fuera de contexto  y  no corresponden  a mi persona.

Firma, el Lic. Roberto A. Albores Guillén.
Ex – gobernador de  Chiapas, fechado Mayo del 2024.

Y es que no es la primera vez que López Obrador pierde la memoria. Se olvida de la amistad con el exgobernador Juan Sabines Guerrero, a quien tiene de cónsul en Florida.

También se olvidó de la cercanía que guardó con el exgobernador y ahora senador Manuel Velasco Coello, a quien de la noche a la mañana, tal como sucedió con su incondicional Ricardo Monreal, lo desconoció.

Parece que el Presidente agarra valor siempre en la Perla del Soconusco, porque fue precisamente durante una gira a finales de agosto de 2021 que habló sobre el actuar de un grupo de maestros integrantes de la CNTE en Chiapas, luego de 3 días de manifestaciones, que esas expresiones era  parte de un sistema de desestabilización y provocación contra el gobierno federal y estatal y que con el gobierno anterior en Chiapas que encabezó Manuel Velasco, “se llevaba bien con el sector magisterial y que en una de esas se siguen llevando bien bajo intereses perversos, haciendo quedar mal a la actual administración con él”.

Qué dirá hoy de la vandalizaciones que realizó este mismo sector en la capital.

Con la peculiaridad que lo caracteriza, el presidente Andrés Manuel en junio del año pasado calificó a los exgobernadores de Tamaulipas como «mediocres» y «ladrones», y aplaudió la calidad de Américo Villarreal, quien en ese entonces tenía meses como gobernador de Tamaulipas tras ser electo en 2022.

El presidente se ha vuelto su defensor, y al igual que como ocurre en el resto de los estados que son gobernados por Morena, minimiza las problemas de violencia e inseguridad para evadir la complicidad que guarda con el crimen organizado y su fallida estrategia nacional de seguridad.

Que fácil es echarle la culpa a todos, y no asumir la responsabilidad para que la que fue votado seis años atrás.

En seis años sus quejas no han cesado: problemas de seguridad, de salud, educación y en general por todo, que si México estaba en bancarrota y sumido en la pobreza y decadencia. Caray! Sus historias serán sobre el país que no pudo gobernar por culpa del pasado.

Entre líneas…
Lo que inició el pasado 15 de mayo “Dia del Maestro ” como una marcha y ocupación de la CNTE al parque central de la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez ha ido escalando y enrareciendo el ya complejo proceso electoral el Chiapas.

Lo cierto, el pasado domingo supuestos maestros de la “CNTE” agredieron a ciudadanos que intentaban llegar a la plaza central en la llamada “Marcha de la marea Rosa”, durante el lunes continuaron con bloqueos y tomas a las autopista Tuxtla-Sancristobal, mientras que el día de ayer martes quemaron y vandalizaron las instalaciones de distintos partidos políticos, el caso más grave fue el de Movimiento Ciudadano donde el vigilante corrió el riesgo de sufrir quemaduras en el ataque, hoy colapsaron las principales arterias de la ciudad, tomaron varias gasolineras y la regalaron, en su página oficial en Facebook la CNTE se atribuye estos atentados sin que la autoridad fije un posicionamiento a estas agresiones.

Y las demandas de la CNTE son las mismas de siempre, asuntos laborales domésticos que se resuelve en mesas de trabajo en la #CDMX, la pregunta es: ¿por qué a unos días de las elecciones la CNTE busca desestabilizar Chiapas?, cuando durante todo el sexenio durmieron el “sueño de los justos” y nunca se pronunciaron por los profesores desplazados y asesinados por el crimen organizado.

Finalmente…
Varios transportistas salieron enojados de la convocatoria lanzada a ese gremio que se llevó en conocido Hotel de la Capital chiapaneca, al grado , de asegurar que le dieron “gato por liebre” al Jaguar …Qué tal esto, dijera, Checo Melgar

Nos leemos mañana , Dios mediante, saludé a Roberto Ávalos , ya ruge como jaguar

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Deja un comentario