Tercer Grado.

*A ESTRIBOR*
_Juan Carlos Cal y Mayor_

Penosísimo papel el de los panelistas en el programa Tercer Grado de Televisa en que entrevistaron a las dos candidatas presidenciales. De hecho, Tercer Grado ya no es lo que fue hace seis años desde que decidió sacar a Loret, a López Dóriga y a Víctor Trujillo. Yo le perdí el interés desde hace mucho tiempo cuando Televisa decidió alinearse con el poder presidencial modificando el formato crítico para pasar a un formato light.

La peor adquisición fue Genaro Lozano, un personaje a todas luces porrista de la 4t y muy por debajo del nivel de un programa donde se supone participan los mejores analistas del país. Siendo parte de la comunidad LGTB se instaló en el cuento de que el de la 4t es un gobierno progresista. Si alguien ha sido conservador en esos temas es López Obrador. Nunca promovió ni esa ni otras agendas como la de las feministas con las que terminó enfrentada.

*CON XÓCHITL*

Resulta que con Xóchitl Gálvez el tono fue francamente inquisidor. Las preguntas insidiosas, incisivas al grado de interrumpirla constantemente. Aún así el ejercicio fue exitoso. Ella supo sortear y proponer, responder sin evadir, salió airosa. Se supuso entonces que lo mismo sucedería con Claudia Sheinbaum por eso el siguiente programa con ella sonaba prometedor. Se presuponía el mismo ejercicio lo cual representaría una prueba de sus capacidades bajo la misma presión a la que se sometió a Xóchitl. Las dos a prueba. Nos hubiera gustado verlo.

*SHEINBAUM*

Pero resulta que no. Que la “doctora” se plantó desde el principio e impuso sus reglas ante la docilidad muy cuestionable de sus interlocutores. El ejercicio resultó estéril. Reprodujo la misma conducta del presidente que ante cualquier evidencia simplemente niega y se reafirma. El país no está militarizado. El manejo de la pandemia fue éxito. Cuba y Venezuela seguirán siendo nuestros amigos porque México sostiene el principio constitucional de no intervención (cuando sabemos que ha sido todo lo contrario).

La respuesta en las redes sociales fue de absoluta desaprobación ante el comportamiento sumiso con Claudia en contraste con la fiereza que mostraron con Xóchitl. El miércoles pasado tuvieron que salir al quite para justificarse. Dijeron que es fuerte la polarización y que es un fenómeno de nuestras actuales sociedades. Lo que no dijeron fue que el principal polarizador ha sido el presidente. Salvo por Raymundo Rivapalacio, al que llevaron al baile, parece que los destacados periodistas están prestos a alinearse desde ahora ante un eventual refrendo del régimen. Ahí hay que ver la cara que van a poner si gana Xóchitl.

*SE TRAGARON EL CUENTO*

Siguen dando demasiado crédito a las encuestadoras. No alcanzaron a entender que se trata de una estrategia preconcebida. No les queda así más que asumir que ya nada va a parar a la 4t. No están entendiendo el fenómeno creciente de una sociedad harta de la violencia y de las mentiras. Que el gobierno no cerró bien como para tener muchos logros que presumir. Que en las gubernaturas la contienda ya se cerró y Morena podría perder hasta 7 de las 9 en juego.

Yo no me trago ese cuento. Lo he venido diciendo y escribiendo. Empezaron mucho antes con un despliegue impresionante de propaganda. Iban solos. Cómo no aparecer arriba en las primeras encuestas. No es ni será la primera vez que fallen las encuestas. Las tendencias muestran un ascenso y no encontramos ahora frente a un empate. Puedo equivocarme, pero yo sí creo que Xóchitl va a ganar. El voto de castigo se hará omnipresente. No es un asunto de propuestas. Es la democracia con todas sus imperfecciones la que está en juego ante un intento totalitario. El equilibrio de poderes, la libertad de prensa, la pluralidad, están bajo asedio. Quien no lo entienda no entiende nada.

*CARLOS BRAVO Y LUIS CARLOS UGALDE*

El académico y analista Carlos Bravo Regidor le puso una trapeada a Leo Zuckerman en el análisis sobre el papel que él y los demás hicieron en la entrevista con Claudia Sheinbaum. En su cuenta de Twitter escribió: “No me gustó la entrevista de #TercerGrado a @Claudiashein. Los entrevistadores quedaron a deber en cuanto al nivel de exigencia, firmeza y rigor. Y la entrevistada fue muy inflexible, incluso intransigente. Además, manipuló y mintió con una facilidad francamente inquietante.”

Al día siguiente Leo escribió un artículo demoledor al igual que Rivapalacio criticando a Claudia. Luis Carlos Ugalde, el consultor, conferencista y ex presidente del INE soltó en su cuenta de Twitter: “Sí fue penoso la falta de escrutinio de Tercer Grado con @Claudiashein. Preguntas básicas sin contestar, contra réplicas que no se hicieron. No ejercieron su profesión de periodistas: son críticos cuando escriben, pero se achican frente a una candidata. Imaginen si es presidenta.”


*DEBATE TUXTLA*

Se llevó a cabo el debate entre los candidatos a la presidencia de Tuxtla. Como siempre el formato no fue precisamente el mejor. Hay muchos temas que se quedaron en el aire. Sin embargo, pudimos escuchar algunos planteamientos que se oyen bien, aunque no son tan fáciles de materializar. Ciclovías, transporte público, discapacitados, etc. aunque el debate terminó centrado en los ataques, las indirectas bastante directas algunas sin respuesta.

Me llamó la atención el papel de Salvatore Constanzo, conocido y amigo desde la infancia, bastante bueno, diría yo, y que centró sus críticas hacia el candidato morenista contrario a Máynez y otros candidatos de MC. Paco tuvo que salir al quite de las acusaciones de siempre lo que le restó tiempo. Supo motivar a sus simpatizantes y centró su propuesta en su arraigo, los éxitos de su administración y evidenció los puntos débiles de su adversario.  Ángel enfatizando a la 4t y al segundo piso de la transformación que creo que poco le suman. Lo que sí me llamó la atención es que no ponderó al gobierno de Carlos Morales cuando se supone son del mismo partido. Había para presumir, pero sonó raro que se comportara como un aspirante distanciado de él.

*ROBERTO ALBORES*

Ante una aseveración critica del presidente respecto de los exgobernadores de Chiapas, el ex gobernador Roberto Albores no se quedó callado. Reviró con una misiva: Sr. Presidente López Obrador: “No todo está podrido en Dinamarca. ”Durante  su gira por Tapachula, usted hizo declaraciones en contra de los Ex-Gobernadores de Chiapas clasificándolos de saqueadores del Estado.  En mi caso, de ninguna manera acepto ese comentario. No corresponde a la realidad; revise las acciones de mi gobierno durante ese periodo y además, pregunte a mis paisanos lo que opinan sobre mi gestión política. Con  todo respeto, en términos ganaderos, es confundir las preñadas con las paridas. A las pruebas me remito.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Deja un comentario