Archivo diario: May 2, 2024

ARRANCAN LAS CAMPAÑAS.

#JaqueConDama
Irma Ramírez Molina/

Ahora si todos están en campaña buscando un puesto de elección popular, se espera que en este último mes antes de que se lleve a cabo el proceso electoral pueda verse a los aspirantes haciendo campaña, pues como se ha dicho en ningún partido hacen lo propio, han sido pocos los que salen a los municipios.
Pero la elección de alcaldes siempre es interesante, porque son la primera autoridad que cualquier ciudadano puede tener acceso y eso le pone color, por lo que se espera municipios muy competitivos, empezando por Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, entre otros, donde incluso partidos de la misma alianza se darán con todo, como el caso de Morena y el PVEM.
Para esta fecha ya todos dieron inicio a su campaña y empezó la guerra de declaraciones, promesas que nunca serán cumplidas como sucede cada trienio, pero amable lector, no debe olvidar que usted tiene el poder de poner a quien considere mejor  que triunfe y sea autoridad, al final el voto es secreto.
Así que si le ofrecen algo, usted tómelo, total nadie estará a su lado a la hora de emitir su sufragio, y recuerde en caso de que el o la candidata quieran reelegirse, solo haga memoria del trabajo que realizaron, del mundo de promesas que no cumplieron, no espere que este trienio lo vayan cumplir.
Si se trata de algún integrante de cacicazgo no pierda de vista como ha sido esa familia en el gobierno para no volver a darle su voto, sobre todo si en el municipio prevalece la inseguridad queda claro que tampoco la esposa o el esposo, el hijo, la hija, la cuñada o cualquier otro integrante lo hará mejor.
Hay municipios como Comitán, donde se enfrentan dos exalcaldes que buscan nuevamente ser autoridad, está por el PVEM, Jorge Constantino Kanter y por el PT, Mario Guillén, conocido como el Sr. Fox, o en Tapachula, donde Morena con Yamil Melgar y César Amín González del PVEM se darán con todo para lograr el triunfo.
En Ixtapa seguirá un integrante del cacicazgo Aguilar Pavón, quienes han desfilado por varios partidos políticos mientras logran el objetivo: seguir en Palacio Municipal, lo mismo sucede en La Concordia, donde el “amigo Migue” ha hecho de esa alcaldía su patrimonio, porque lo maneja como herencia para sus hijos, al haber logrado que todos fueran autoridad y puedan repetir en el puesto.
En Tuxtla los aspirantes a la presidencia municipal están a todo lo que da, Ángel Torres y Paco Rojas, ya que estos dos son los fuertes, pues Movimiento Ciudadano, con todo y que llevan a un conocido, Salvatore Costanzo, su partido no lo ayuda mucho.
En Venustiano Carranza, quien está dando la sorpresa es el candidato del PT, Francisco Augusto Borraz Ayar, “el químico”, así que no dude que en una de esas el Partido del Trabajo salga mejor posicionado que el PVEM, en las elecciones todo puede suceder.


BASE DE DATOS…-
El candidato de Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez, realizó un pacto de hermandad electoral en San Fernando, lugar que recorrió este miércoles, pues el propósito es que se logre unas elecciones en ambiente de civilidad y está trabajando para ello, ojalá cada uno ponga su parte.***

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Datos para el debate.

*A ESTRIBOR*
_Juan Carlos Cal y Mayor_

El próximo domingo se llevará a cabo el debate entre el candidato y candidatas a la gobernatura del estado de Chiapas. No hay mayores expectativas, ni se espera que haya sorpresas, resultará un mero trámite. Sin embargo, el contenido de los discursos no deja de ser importante. Sintetizará la visión de los aspirantes, particularmente de quien, si no sucede otra cosa, será gobernador por los próximos seis años.

*OPORTUNIDAD*

Para la candidata opositora del FAM, Olga Luz Espinosa, será la única oportunidad para medirse en un plazo de igualdad en una campaña a todas luces inequitativa por varias circunstancias entre ellas la falta de recursos y de estructuras de los partidos de oposición que la respaldan. A pesar de ello, llama la atención que en los pocos sondeos que se conocen (El Heraldo y Massive Caller) arroja porcentajes que varían entre los 20 y hasta 30 puntos de preferencia. Es un dato inédito que se está reflejando de manera más significativa en otros estados de la república donde las preferencias se están cerrado.

*MÁS QUE CLAUDIA*

Llama la atención si consideramos la trayectoria y la presencia de Eduardo Ramírez y el hecho de que Chiapas es quizá el estado con mayores beneficiarios de los programas sociales. Hablamos de unos 2,150,000 de destinatarios que reciben apoyos económicos directos y se supone que Chiapas será uno de los estados que proporcionalmente aporte más votos a la elección presidencial. En lo personal creo que Eduardo Ramírez tendrá más votos que Claudia Sheinbaum ya que concita adhesiones y simpatías más allá de Morena.

*INSEGURIDAD*

El tema de la seguridad prioritario para los chiapanecos. Vivimos tiempos de incertidumbre y zozobra que nunca habíamos padecido. La violencia no se debe a la pobreza como causal, esa a la que quieren disuadir con abrazos, sino a que somos la entrada de México para el trasiego de drogas y migrantes indocumentados. Se trata de la disputa y el control territorial entre los carteles de la droga y el crimen organizado que someten y controlan parte del territorio.

Lo sabe bien Eduardo y por eso habla de pacificación. Sabe que la seguridad es una condición y una premisa necesaria para poder hablar y pensar en el desarrollo económico y social que nos permita disminuir la pobreza. Chiapas sigue siendo el estado más pobre del país con un 78% a pesar de los múltiples recursos invertidos en programas sociales por más de dos décadas.

*AGUA*

Es paradójicamente el estado más megadiverso y con mayores recursos naturales. Chiapas posee el 35% del agua dulce de todo el país lo cual es cada vez preciado ante incremento de la sequía en todo el país, solo que no tomamos en cuenta que mucha de esa agua se encuentra contaminada por bacterias, parásitos, virus y residuos coliformes dado los caudales de ríos y arroyos se han convertido en drenajes a cielo abierto. Salvo en nuestra capital donde operan 5 plantas de tratamiento, en resto del estado no se hace nada al respecto.

Las principales causas de muerte en Chiapas son, en primer lugar, las enfermedades gastrointestinales y en segundo la diabetes mellitus, ambas vinculadas a la misma causa. Chiapas el principal consumidor per cápita de refrescos embotellados a nivel mundial. La bebida sustituye la falta de acceso al agua potable y además aporta un exceso de calorías que contribuyen a otras enfermedades asociadas. El Inegi señala que, del millón 351 mil 23 viviendas particulares habitadas en la entidad, alrededor del 47.6 por ciento de los hogares no disponen de agua entubada, así como de que el 42.7 por ciento no cuenta con drenaje.

*CARENCIAS*

Nuestro principal destino turístico, la ciudad de San Cristóbal de las Casas, próxima a cumplir 500 años de su fundación, no cuenta con un relleno sanitario. La ciudad produce entre 260 y 280 toneladas diarias de basura poco menos de la mitad de Tuxtla Gutiérrez, la única ciudad que cuenta con un adecuado manejo integral de los residuos solidos gracias a la actual administración municipal. Los cinco ríos que atraviesan la ciudad son aguas negras comenzando por el rio Chamula, el Fogótico y el Amarillo. Con ella se riegan muchas de las frutas y legumbres que consumimos, además de que desembocan en el Rio Grijalva al igual que una veintena de municipios. El deterioro de nuestros bosques y selvas es impresionante. Miles de hectáreas se destruyen anualmente para la siembra de maíz o para el uso y comercialización ilegal de la madera. Todo ello es tolerado al igual que la “industria” del huachicol que se ha extendido por todo el estado ante la mirada pasiva de las autoridades.

*ACTIVAR LA ECONOMÍA*

Hay mucho que hacer en Chiapas para activar la economía y generar una riqueza que se traduzca en empleos para dejar de depender gradualmente de los apoyos gubernamentales, incluso las remesas. En 2023 recibió 4,367 millones de dólares en contraste con los 800 millones que recibía hace apenas 5 años. El número de inmigrantes ante la falta de oportunidades y ahora el incremento de la violencia, ha aumentado considerablemente. Otro problema es que nuestra población crece al doble de la media nacional por encima del 4% y particularmente en los municipios más pobres. El asistencialismo se ha vuelto un incentivo para ello y los recursos un barril sin fondo.

En un siguiente análisis hablaremos de otros temas que también deberían formar parte de la discusión de nuestros principales retos. En un “debate” sería complicado hablar de todos estos temas, pero si es necesario saber si realmente preocupan y ocupan a quienes aspiran dirigir nuestro destino para que la prosperidad y el desarrollo sustentable dejen ser una utopía.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀, 𝗮 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝘂𝗿𝗻𝗮𝘀.

𝙀𝙣 𝙡𝙖 𝙈𝙞𝙧𝙖 | 𝙃𝙚́𝙘𝙩𝙤𝙧 𝙀𝙨𝙩𝙧𝙖𝙙𝙖

Con el arranque de las campañas locales también ha comenzado la recta final rumbo a los comicios del próximo 2 de junio, en los que Chiapas renovará todos los cargos de elección popular disponibles. Será una fecha crucial para que los grupos políticos midan sus capacidades, pero también para que la ciudadanía evalúe en las urnas a sus gobiernos y los partidos que representan.

El ejercicio democrático programado para dentro de poco más de cuatro semanas significa la gran oportunidad de expresar en la boleta electoral la aprobación o descontento hacia cada una de las autoridades de los tres niveles de gobierno y las representaciones legislativas que, hoy resulta evidente, no pueden ser evaluados de forma homogénea.

Y es que, votar de manera lineal, sin reflexionar cada elección en particular, ha dejado antes varios tragos amargos para la ciudadanía en entidades como Chiapas. Hoy más que nunca la cita en las urnas exige reflexión y análisis para intentar contrarrestar con sufragios razonados al masivo acarreo de votos que, seguramente, está presupuestado ya por los operadores políticos de la elección.

En total las y los chiapanecos elegirán este 2 de junio a una presidenta de la república, un gobernador, tres senadores, 13 diputados federales, 40 diputados locales (24 por mayoría relativa y 16 plurinominales) y 123 ayuntamientos. 13 partidos políticos son los que cuentan con registro local para la elección, por lo que el registro de candidaturas este año se convirtió en uno de los más numerosos en la historia de la entidad.

Si bien en la contienda por la gubernatura los partidos políticos se agruparon en sólo tres fuerzas políticas, para el caso de las diputaciones y los ayuntamientos las coaliciones se fragmentaron a fin de abrir espacio a más candidaturas y evitar confrontaciones innecesarias de falsa unidad. Sin embargo, en el fondo la disputa por los cargos públicos, entre los partidos aliados de Morena y la oposición real (PRI-PAN-PRD), sigue siendo la misma.

El objetivo de Morena en Chiapas es centrar la disputa electoral entre sus aliados para desplazar al Frente por México y quedarse con la mayor cantidad de espacios políticos. Sobre todo, los concernientes al Senado de la República, las diputaciones federales, las diputaciones locales y los principales cuatro bastiones municipales de la entidad, apostando nuevamente por el arrastre de la votación presidencial y la votación estatal.

No obstante, la última palabra sigue estando en manos de la ciudadanía, en los votantes conscientes que podrían definir la balanza para elegir a sus nuevas autoridades o representantes, más allá de los partidos e intereses cupulares que hoy esperan ansiosamente una elección de trámite que concrete los espacios acordados previamente.

Restan desde ahora cuatro semanas para analizar las candidaturas y llegar a las urnas con la claridad de voto. Chiapas ya no se puede dar el lujo de elegir candidaturas sin mérito alguno, sólo por privilegiar nuevamente a la tendencia del voto partidista. Finalmente, la cuenta regresiva ha comenzado para una cita que definirá el futuro de México y Chiapas para lo que resta de la actual década… así las cosas.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized